Ikigai Contacto

Follow us on

958626242 hola@ikigai.es

Contacto

Avda. San Rafael, Edif. Albán, planta 1, oficina 4, 18100 Armilla Granada

¿Estás buscando trabajo?

Si te apasiona lo que haces y tienes talento IKIGAI es tu lugar.

Envíanos tu CV

Cupones de descuento: ¿cómo activarlos en tu tienda online?

El uso de cupones de descuento tiene más ventajas de lo que podría parecer a simple vista. Te contamos cómo activarlos en diferentes plataformas.

Categorías

Ecommerce

Fecha

27 octubre, 2020

Compartir post

Cupones de descuento: ¿cómo activarlos en tu tienda online?

¿A quién no le gustan los cupones de descuento? Este sencillo reclamo publicitario puede ser simple pero funciona de maravilla con los usuarios.

A todos nos alegra descubrir que podemos ahorrar algo de dinero, obtener un regalo o conseguir una oferta combinada cuando nos disponemos a comprar algo que nos gusta. Del mismo modo, que nos envíen un cupón de descuento puede ser el último empujón para convencernos de hacer una compra.

Como vendedores, el uso de cupones de descuento tiene más ventajas de lo que podría parecer a simple vista. Por eso, no deberías dejar de probarlos en tu tienda online. En este post te contamos por qué este tipo de promociones son recomendables y te enseñamos cómo activarlos en Shopify, Prestashop, Magento y WooCommerce.

¿Por qué son este tipo de promociones recomendables?

Puede que como dueño de un ecommerce te preguntes realmente en qué te beneficia ofrecer un cupón de descuento en tus productos.

Es lógico, no en vano su función principal es hacer que el usuario ahorre dinero en su compra. Sin embargo, ya te adelantamos que tiene más ventajas de las que parece. Este tipo de promociones son recomendables por las siguientes razones:

  1. Ayudan a lograr nuevos clientes: Especialmente para aquellos que tengan dudas en adquirir o no el producto, ver que pueden obtenerlo más barato puede ser el último empujón hacia la conversión.
  2. Juegan un papel muy importante en la fidelización: Los cupones de descuento pueden utilizarse como un “premio” por confiar en la marca, los consumidores se ven reconocidos y se crea un engagement.
  3. Sirven para promocionar determinados artículos: Ya sea para dar salida a un exceso de stock como para hacer más atractivos productos con un mayor margen de beneficio o que nos interese promocionar.
  4. Pueden aumentar el número de productos adquiridos por compra: El mejor ejemplo es el 3×2. Muchos clientes tenían en mente comprar solo un producto pero ante la promesa de poder recibir uno gratis adquieren de buena gana un segundo que de otra forma no comprarían.
  5. Persuaden a los visitantes a realizar su compra: En especial si el cupón cuenta con una clara fecha de caducidad, se crea en el usuario una sensación de urgencia si desea beneficiarse del descuento.

¿Cómo activarlos en las diferentes plataformas?

Según la plataforma sobre la que se haya creado tu tienda online tendrás diferentes opciones para activar cupones de descuento. Vamos a ver el procedimiento para hacerlo en Shopify, Prestashop, Magento y Woocommerce.

Shopify

En el caso de Shopify, la forma más cómoda de ofrecer cupones a los usuarios es instalando alguno de los módulos especialmente pensados para ello. Te recomendamos algunas opciones:

  1. Upsell on Exit & Visit: Especialmente pensado para captar nuevos clientes. Nos permite configurar una ventana especial que aparecerá cuando entren en la web y cuando muevan el cursor para salir ofreciéndoles un cupón con descuento, envío gratis, regalo o precio especial.
  2. Daily deal: Crea promociones para promociones o colecciones que pueden configurarse en un clic. Lo más interesante es que puedes crear una página con ofertas diarias en la que mostrar todas las promociones activas.
  3. Wheelio: Esta extensión combina el poder del descuento con la gamificación. con ella podremos ofrecer una “ruleta de la fortuna” a los visitantes de la web que podrán girar para obtener un cupón aleatorio entre los que configuremos.

Prestashop

En el caso de Prestashop, la opción para añadir descuentos ya viene incluida en la propia plataforma. Podrás configurarlos de una forma rapidísima y sencilla desde tu panel de control. Estos son los pasos a seguir:

  1. Desde el panel de información ve a la sección de Catálogo y haz clic en Descuentos / Reglas de carrito (el nombre varía en función de la versión).
  2. Haz clic en Añadir nueva regla del carrito y llegarás a una pantalla de configuración.
  3. En la pestaña de Información podrás poner nombre a tu regla, poner una descripción (interna) y decidir si quieres que esté activo o no. Importante, si quieres que el descuento se active con un cupón tienes que crearlo en esta pestaña sino el descuento se aplicará a todos aquellos que cumplan las condiciones de la oferta.
  4. En la pestaña de Condiciones podrás definir el rango de fechas o si solo se aplia a un cliente o grupo de clientes. También puedes indicar si solo es válido para X tipo de productos, categorías o marcas. En esta pestaña también puedes indicar un número máximo de descuentos que ofrecer o veces que se pueda aplicar.
  5. En la pestaña de Acciones es donde configuras en qué consiste el descuento. Por ejemplo, envío gratuito, regalo o descuento en el precio.

Magento

Al igual que Prestashop, Magento también cuenta con una sección de descuentos habilitada en la plataforma. Estos son los pasos a seguir para generar un cupón:

  1. Desde el panel, accede a Promociones y después en Reglas de precios del carrito de compra.
  2. Selecciona los contenidos imprescindibles para tu descuento dentro de las opciones de Información de la regla. Tales como el título y descripción (interna), código para el cupón, los usuarios que pueden aplicarlo y que esté activo.
  3. Revisa las pestañas de Condiciones, Etiquetas y Configurar cupón descuento para comprobar que estén en su configuración por defecto.
  4. Comprueba que se haya generado de forma correcta.

WooCommerce

WooCommerce tiene por defecto un opción para añadir descuentos cuyo uso puede ampliarse con una extensión gratuita. Te enseñamos a configurarlos con estos sencillos pasos:

  1. Activar el uso de cupones en WooCommerce desde el menú de Ajustes.
  2. Instalar el plugin gratuito de Woocommerce Extended Coupon Features para poder configurar mejor estos descuentos.
  3. Accede al menú de Cupones desde el panel general y haz clic en Añadir Cupón.
  4. En la pestaña de General escoge entre los diferentes tipos disponibles, activa o no el envío gratuito y añade una fecha de caducidad.
  5. En Restricción de uso podrás configurar apartados como el gasto mínimo o máximo, el uso, la opción de excluir artículos en oferta o los productos y categorías que deben de estar en el carrito para que se aplique.
  6. En Límites de uso podrás fijar limitaciones para aplicar estos descuentos.

¡Sácale el máximo partido a tu ecommerce!

Los cupones de descuento son solo una forma de sacarle el máximo partido a tu tienda online. En Ikigai podemos acompañarte y ofrecerte el mejor servicio de programación y mantenimiento para impulsar tu tienda online. ¡Descubre cómo!

Comentarios

Deja un comentario